
Diagnóstico ecográfico del pie
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.6″]
En Centro de Podología Petra Garrido apostamos por una podología de calidad y, por ello, nuestro objetivo es mejorar cada día, adquiriendo conocimientos en disciplinas terapéuticas de última generación que nos ayuden a mejorar el abordaje terapéutico de todos nuestros pacientes.
En muchas ocasiones acuden a nuestra clínica deportistas y pacientes en general que sufren roturas fibrilares o musculares, tendinopatías o incluso algún problema vascular. Estas lesiones son de difícil diagnóstico, sobretodo por falta de imagen y por tanto también es complicado establecer un pronóstico de evolución correcto.
Por este motivo hemos incorporado a nuestro equipo el Ecógrafo Mindray Z6 de última generación, que nos permitirá confirmar diagnósticos de las lesiones mediante imagen en directo, y de la misma manera poder medir y comparar para establecer el mejor pronóstico de evolución (no evoluciona igual de rápido una rotura de 3mm que de 2 cm).
El ecógrafo además lleva incorporado el sistema de Doppler y Doppler Power, donde valoraremos si el problema por el que acuden nuestros pacientes puede tener un origen vascular o no, afinando aún más en el diagnóstico, lo que se traducirá en un mejor tratamiento y en una más pronta recuperación.
Se trata de una herramienta dinámica, muy eficaz, que utilizamos dentro del examen físico del paciente permitiéndole, en tiempo real y de forma comparativa, evaluar de forma objetiva el tejido lesionado, con ello programar adecuadamente las sesiones y, al mismo tiempo, valorar la evolución con el tratamiento podológico recibido. Esta potente combinación le dará más tranquilidad tanto al profesional como al paciente y proporcionará una atención mejorada.
El podólogo en el ejercicio de sus competencias utiliza la ecografía para diagnosticar y tratar el tejido musculoesquelético (músculo, tendón, ligamento, etc.) del pie de forma precisa, efectiva y segura, mejorando de esta forma los resultados y logrando así una mejor relación en el coste-efectividad de las intervenciones.
ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA
– Es una técnica inocua, no invasiva y que no emite radiaciones ionizantes.
– No posee contraindicaciones ni efectos secundarios conocidos.
– Nos permite estudiar el sistema vascular mediante técnicas tipo Doppler, importante para el seguimiento vascular en los pacientes diabéticos y para la valoración de fenómenos inflamatorios y su evolución.
– Permite estudios dinámicos que facilitan la visualización de los músculos en relajación, en contracción y en diferentes grados de estiramiento.
-Permite realizar estudios reiterados facilitando el seguimiento y un control evolutivo de la lesión.
– Prevención de la posible aparición de lesiones.
Diagnostico precoz de cualquier proceso lesional.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]